¿Cómo viajar en moto con tu perro?

 ¿Cómo viajar en moto con tu perro?

¿Cómo viajar con un perro en moto?
Los conductores deben tener siempre el control de sus vehículos o animales. Al acercarse a otros usuarios de la vía, deberá tomar las precauciones necesarias para su seguridad, especialmente si se trata de niños, personas mayores, personas con discapacidad visual o con otras discapacidades evidentes (artículo 11.1 del Texto del artículo). Los conductores de camiones que transporten caballos, animales y ganado tienen prohibido circular por la vía cerca de otras personas o peatones de la misma raza y se niegan a conducir para circular libremente por la vía.

O simplemente darse por vencido. Otras obligaciones del conductor Artículo 18
El conductor de un vehículo tiene el deber de garantizar su seguridad, la de las demás personas que se encuentran en el vehículo y la de los usuarios del mismo, manteniendo la libertad de movimiento, la visibilidad necesaria y una atención constante durante la conducción. . Esto requiere especial cuidado para mantener la posición correcta para que no haya obstáculos entre el conductor y el vehículo, para garantizar que otros pasajeros lo hagan y para garantizar que los objetos o animales que se transportan se coloquen en la posición correcta. (Artículo 11.2 del texto del artículo).

El uso por parte del conductor de dispositivos como pantallas conectadas a Internet, monitores de televisión, reproductores de vídeo o DVD mientras el vehículo está en movimiento se considera incompatible con el deber del conductor de permanecer alerta. Excluye el uso de monitores visibles para el conductor y necesarios para ver a los peatones entrar o salir, o el uso de vehículos equipados con cámaras retrovisoras y el uso de dispositivos GPS. Dado que no existen regulaciones contra los perros que conducen motocicletas, se considera aceptable que los perros conduzcan motocicletas siempre que sigan las reglas establecidas por el Departamento de Transporte. A continuación te describimos los accesorios que necesitas para transportar a tu perro de forma segura.

Accesorios para transportar al perro en moto
Hay varios accesorios a tener en cuenta a la hora de viajar en moto con tu perro, pero el más importante es un cochecito seguro y cómodo. Hay muchas opciones en el mercado para elegir, incluidas mochilas, bolsas para moto y alforjas. Sin embargo, ten en cuenta que la mayoría de los transportines para perros tienen tamaños limitados, por lo que si tu perro es mediano o grande es posible que no puedas viajar en moto con tu perro, en la mayoría de los casos, los modelos generalmente se recomiendan para perros de hasta aproximadamente 10 kilogramos. Otros accesorios que tenemos disponibles:

Orejeras para perros: Hay muchas marcas que fabrican orejeras para perros. Además de evitar daños mayores en caso de accidente, un casco protege las orejas de su perro, que son especialmente sensibles a las corrientes de aire. Para obtener la mejor protección, querrás encontrar un casco que se ajuste a la forma de las orejas de tu perro y que tenga espuma.

Gafas para perros: Son muy flexibles y se adaptan a las características morfológicas del perro, a la vez que protegen los ojos de insectos, polvo, etc. Algunos incluso tienen opciones antivaho. Ropa para perros: No siempre es necesario cubrir a su perro, pero en algunos casos, especialmente cuando las temperaturas son frías, es posible que vea a su perro temblar o acurrucarse para mantenerse abrigado. Disfrazar al perro siempre es una buena opción. Agua, comida y golosinas:

Es importante llevar un bebedero portátil para tu perro, así como comida y golosinas por si necesita atención o una recompensa en algún momento. Ahora ya sabes lo básico para un paseo seguro en moto con tu perro. Sin embargo, hay algunos detalles que no se deben pasar por alto como la parada, la documentación y muchos otros detalles a tener en cuenta. ¡Leer más!

¿Cómo andar en moto con tu perro? - Accesorios para el transporte de perros en moto Imagen: ohgizmo.com
¿Cómo puedo viajar en moto con mi perro? Es importante acostumbrar a tu perro al transporte antes de emprender el viaje. Utilizamos recompensas para reforzar la aproximación, la entrada y la permanencia, y el perro asocia positivamente al guía para que entre voluntariamente.

 

¿Cómo viajar con un perro en moto? - Accesorios para transportar perros en moto

Nunca deberíamos obligarlo a entrar. Este debería ser un proceso gradual que puede llevar una semana o dos.
Una vez que su perro pueda ser colocado en un transportín y en el interior sin signos evidentes de estrés o ansiedad, estará listo para comenzar a realizar viajes cortos para prepararse para el viaje más largo que le espera. Recuerda mantener la calma incluso si levantas la voz.

No olvides la importancia de hacer paradas en el camino para que tu perro beba agua, haga sus necesidades, estire las patas y descanse. Ofrecemos tiempos de viaje de hasta 1-2 horas con intervalos de descanso de 15-20 minutos. También es una buena idea conducir libremente. Documentos necesarios para viajar con perro
Cuando viajas con tu perro, ya sea un viaje largo, un viaje a la ciudad o un viaje al centro de la ciudad, debes llevar todos los documentos contigo. Por este motivo, los documentos necesarios para el transporte de mascotas son:

PASTILLA
tarjeta de censo
Tarjeta de salud

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Cómo viajar en coche con tu perro?

¿Cómo educar a tu cachorro?

A mi perro se le cae el pelo