¿Qué necesita tu perro para viajar?
¿Qué necesita tu perro para viajar?
Si necesita consejos sobre qué documentos podría necesitar cuando viaje con su perro, este artículo le brinda consejos sobre dónde buscar y qué preguntarle a su veterinario. Además de algunas vacunas y desparasitaciones obligatorias, existen otros documentos necesarios para viajar con tu perro, que se detallan a continuación.
Viajar con tu perro no siempre requiere los mismos documentos ni vacunas. Por ejemplo, algunos países no exigen la vacunación contra la tos de las perreras, mientras que otros sí la exigen antes de entrar. Sin embargo, independientemente del país de destino, existen algunos requisitos comunes en los que nos centraremos en este post de ExpertoAnimal. Continúe leyendo para descubrir lo que necesita saber sobre viajar con perros.
También te puede interesar: Animales de Apoyo Emocional – Qué son y cómo viajar con uno
índice
Identificación para viajar con tu perro: microchip, pasaporte.
Vacunas obligatorias si viaja con perro
Otras vacunas que pueda necesitar
Repelente de echinococos para viajar con perros
Información de salud para viajar con tu perro
Recomendaciones generales para viajar con perros
Identificación para viajar con tu perro: microchip, pasaporte.
Viajar con su perro a todos los países requiere una identificación adecuada con microchip y pasaporte. Su pasaporte también sirve como registro médico que muestra todas las vacunas y medicamentos tomados. Por tanto, sirve como documento oficial y tarjeta sanitaria. Vacunas obligatorias si viaja con perro
La vacunación antirrábica es uno de los requisitos imprescindibles a la hora de viajar con tu perro a cualquier lugar. Si tu perro no ha sido vacunado contra la rabia, tendrás que preparar el viaje con antelación ya que esta vacuna deberá administrarse y sellarse con al menos 3 semanas de antelación. antes de irse. Debido a que es una vacuna inactivada, lleva mucho tiempo actuar antes de que se produzca una producción suficiente de anticuerpos.
Por ejemplo, si vacunaste a tu cachorro en enero y viajas en marzo, está bien, pero deberás asegurarte de que la fecha de vacunación sea correcta en el sello. A veces, sobre todo en Nochevieja, llega el día equivocado y ese pequeño error puede arruinar tu viaje.
¿Son siempre suficientes las vacunas contra la rabia y las focas? En algunos países puede ser necesario un título profiláctico contra la rabia. Esta es una prueba de laboratorio que utiliza una muestra de sangre de su perro al menos tres semanas después de la vacunación. Esto determina que la vacuna fue efectiva y que su perro tiene suficientes anticuerpos. Esto significa que su perro está protegido contra enfermedades y no puede contraer ni transmitir enfermedades.
¿Qué necesita tu perro para viajar? - Vacunas y documentos - Vacunas obligatorias al viajar con perro
Otras vacunas que pueda necesitar
Otras vacunas comunes para perros pueden estar incluidas o no en la lista de vacunas obligatorias para viajar con tu perro dependiendo del país, pero generalmente requieren protección contra las enfermedades más comunes distintas al moquillo (sarampión, parvovirus, hepatitis, leptospirosis).
La tos de las perreras no es obligatoria y se recomienda utilizarla antes de viajar con tu perro, aunque es más variable que la tos anterior. Viajar implica estrés, contacto con diferentes entornos y otros animales, y una mayor susceptibilidad a enfermedades debido a la reducción de las defensas.
Recuerde que estas vacunas tardan unos días en ser efectivas (no tan efectivas como la rabia). Por ello, debes aplicar la vacuna al menos 3-5 días antes de irte de vacaciones con tu perro y se recomienda que complete una pauta de vacunación completa. . Recordar. Hace al menos una semana. Aunque no es obligatorio, se recomienda recibir todas las vacunas habituales antes de viajar. Porque tan importante es la protección como cumplir los requisitos legales para viajar con tu perro al país de destino.
Repelente de echinococos para viajar con perros
El pasaporte de nuestro perro tiene un apartado especial para ello. Las tenias hidatídicas son tenias zoonóticas (pueden invadir a los humanos y causar enfermedades incluso si el huésped es otro animal) y los perros son huéspedes intermediarios, por lo que muchos países exigen que los perros usen antihelmínticos para evitar que luchen contra estos parásitos. Éste. . 3 días antes del viaje.
Debe estar debidamente sellado por el veterinario, indicando la marca del producto y la fecha y hora en que lo recibirá su perro. ¿Y repelente externo? Se hace mucho énfasis en la protección contra la tenia, pero si su perro tiene pulgas o garrapatas, su veterinario seguramente le recetará un gotero o una tableta para parásitos externos durante un examen previo al viaje. Mi perro recientemente dejó de tomar medicamentos antiparasitarios, pero debo admitir que ha vuelto a tomarlos. Porque nuestro veterinario sólo puede demostrar que fue tratado con antiparasitarios si los utilizó él mismo.
También es importante recordar que la prevención es la clave para evitar el contagio de enfermedades graves, dependiendo del lugar al que vayamos, incluso si tu mascota se encuentra actualmente libre de parásitos. Los parásitos externos provocan patologías que afectan gravemente a la salud de los animales, algunas de las cuales también se transmiten al hombre. Como resultado, los parásitos internos también se consideran muy dañinos, por lo que es una buena idea abastecerse de suficientes desparasitadores internos y externos antes de irse de vacaciones con su perro.
Desde esta perspectiva, existen en el mercado medicamentos llamados dobles antiparasitarios, que protegen a los animales de los parásitos antes mencionados con una sola pastilla. Los protegemos porque los amamos. Consulta a tu veterinario antes de viajar y desparasita a tu mascota. ¿Qué necesita tu perro para viajar? - Vacunas y documentación - Medicamentos antiparasitarios contra Echinococcus necesarios cuando se viaja con perros
Información de salud para viajar con tu perro
Nuestro veterinario nos facilitará un certificado sanitario, que es un documento oficial que acredita que nuestro perro ha sido examinado por un médico dentro de los 3 días anteriores al viaje y que no hubo signos de enfermedades infecciosas durante el examen. También explica qué vacunas se administraron para prevenir las tenias y otros parásitos y cuándo.
Tras un examen exhaustivo, que incluye auscultación de mucosas, ganglios
linfáticos, pulmones y corazón, piel, oídos, conjuntiva, etc., el veterinario lo completa y sella. Busque lesiones. Recomendaciones generales para viajar con perros
Además de la documentación, vacunas y requisitos anteriores para viajar con perro, considera lo siguiente antes de irte de vacaciones con tu perro:
Es importante empezar a preparar el viaje con tu perro con mucha antelación, hazlo al menos 2 meses antes del viaje para asegurarte de que todas las pruebas lleguen a tiempo. Además, es importante estar preparado mentalmente cuando se viaja con animales en coche, avión, tren u otro medio de transporte. Nos piden que solucionemos los requisitos del país al que vamos cuando traemos al perro. Esto se debe a que cada país tiene sus propias normas y es imposible que un veterinario lo sepa todo.
Necesitamos planificar nuestro viaje con nuestros perros como lo hacemos nosotros mismos y recordar que diferentes aerolíneas pueden tener diferentes requisitos, por lo que debemos comunicarnos con las aerolíneas e informarnos. Dependiendo del tamaño de su perro, algunas aerolíneas o ferrocarriles le exigen que viaje en un transportador y/o correa, o no le ofrecen ninguna opción.
Por eso es muy importante que nos informes en este momento y acostumbres a tu perro a la cesta de viaje. La embajada del país de destino puede orientarnos y mostrarnos
¿Qué necesita tu perro para viajar? - Vacunas y documentos.
Calificación: 5 (1 voto) 12 comentarios
Sara Gómez. Actualizado: 25 de septiembre de 2018
¿Qué necesita tu perro para viajar? - Vacunas y documentos.
Ver los archivos
perro
Si necesita consejos sobre qué documentos podría necesitar cuando viaje con su perro, este artículo le brinda consejos sobre dónde buscar y qué preguntarle a su veterinario. Además de algunas vacunas y desparasitaciones obligatorias, existen otros documentos necesarios para viajar con tu perro, que se detallan a continuación.
Viajar con tu perro no siempre requiere los mismos documentos ni vacunas. Por ejemplo, algunos países no exigen la vacunación contra la tos de las perreras, mientras que otros sí la exigen antes de entrar. Sin embargo, independientemente del país de destino, existen algunos requisitos comunes en los que nos centraremos en este post de ExpertoAnimal. Continúe leyendo para descubrir lo que necesita saber sobre viajar con perros.
También te puede interesar: Animales de Apoyo Emocional – Qué son y cómo viajar con uno
índice
Identificación para viajar con tu perro: microchip, pasaporte.
Vacunas obligatorias si viaja con perro
Otras vacunas que pueda necesitar
Repelente de echinococos para viajar con perros
Información de salud para viajar con tu perro
Recomendaciones generales para viajar con perros
Identificación para viajar con tu perro: microchip, pasaporte.
Viajar con su perro a todos los países requiere una identificación adecuada con microchip y pasaporte. Su pasaporte también sirve como registro médico que muestra todas las vacunas y medicamentos tomados. Por tanto, sirve como documento oficial y tarjeta sanitaria.
Vacunas obligatorias si viaja con perro
La vacunación antirrábica es uno de los requisitos imprescindibles a la hora de viajar con tu perro a cualquier lugar. Si tu perro no ha sido vacunado contra la rabia, tendrás que preparar el viaje con antelación ya que esta vacuna deberá administrarse y sellarse con al menos 3 semanas de antelación. antes de irse. Debido a que es una vacuna inactivada, lleva mucho tiempo actuar antes de que se produzca una producción suficiente de anticuerpos.
Por ejemplo, si vacunaste a tu cachorro en enero y viajas en marzo, está bien, pero deberás asegurarte de que la fecha de vacunación sea correcta en el sello. A veces, sobre todo en Nochevieja, llega el día equivocado y ese pequeño error puede arruinar tu viaje.
¿Son siempre suficientes las vacunas contra la rabia y las focas? En algunos países puede ser necesario un título profiláctico contra la rabia. Esta es una prueba de laboratorio que utiliza una muestra de sangre de su perro al menos tres semanas después de la vacunación. Esto determina que la vacuna fue efectiva y que su perro tiene suficientes anticuerpos. Esto significa que su perro está protegido contra enfermedades y no puede contraer ni transmitir enfermedades.
¿Qué necesita tu perro para viajar? - Vacunas y documentos - Vacunas obligatorias al viajar con perro
Otras vacunas que pueda necesitar
Otras vacunas comunes para perros pueden estar incluidas o no en la lista de vacunas obligatorias para viajar con tu perro dependiendo del país, pero generalmente requieren protección contra las enfermedades más comunes distintas al moquillo (sarampión, parvovirus, hepatitis, leptospirosis).
La tos de las perreras no es obligatoria y se recomienda utilizarla antes de viajar con tu perro, aunque es más variable que la tos anterior. Viajar implica estrés, contacto con diferentes entornos y otros animales, y una mayor susceptibilidad a enfermedades debido a la reducción de las defensas.
Recuerde que estas vacunas tardan unos días en ser efectivas (no tan efectivas como la rabia). Por ello, debes aplicar la vacuna al menos 3-5 días antes de irte de vacaciones con tu perro y se recomienda que complete una pauta de vacunación completa. . Recordar. Hace al menos una semana. Aunque no es obligatorio, se recomienda recibir todas las vacunas habituales antes de viajar. Porque tan importante es la protección como cumplir los requisitos legales para viajar con tu perro al país de destino.
Repelente de echinococos para viajar con perros
El pasaporte de nuestro perro tiene un apartado especial para ello. Las tenias hidatídicas son tenias zoonóticas (pueden invadir a los humanos y causar enfermedades incluso si el huésped es otro animal) y los perros son huéspedes intermediarios, por lo que muchos países exigen que los perros usen antihelmínticos para evitar que luchen contra estos parásitos. Éste. . 3 días antes del viaje.
Debe estar debidamente sellado por el veterinario, indicando la marca del producto y la fecha y hora en que lo recibirá su perro. ¿Y repelente externo? Se hace mucho énfasis en la protección contra la tenia, pero si su perro tiene pulgas o garrapatas, su veterinario seguramente le recetará un gotero o una tableta para parásitos externos durante un examen previo al viaje. Mi perro recientemente dejó de tomar medicamentos antiparasitarios, pero debo admitir que ha vuelto a tomarlos. Porque nuestro veterinario sólo puede demostrar que fue tratado con antiparasitarios si los utilizó él mismo.
También es importante recordar que la prevención es la clave para evitar el contagio de enfermedades graves, dependiendo del lugar al que vayamos, incluso si tu mascota se encuentra actualmente libre de parásitos. Los parásitos externos provocan patologías que afectan gravemente a la salud de los animales, algunas de las cuales también se transmiten al hombre. Como resultado, los parásitos internos también se consideran muy dañinos, por lo que es una buena idea abastecerse de suficientes desparasitadores internos y externos antes de irse de vacaciones con su perro.
Desde esta perspectiva, existen en el mercado medicamentos llamados dobles antiparasitarios, que protegen a los animales de los parásitos antes mencionados con una sola pastilla. Los protegemos porque los amamos. Consulta a tu veterinario antes de viajar y desparasita a tu mascota. ¿Qué necesita tu perro para viajar? - Vacunas y documentación - Medicamentos antiparasitarios contra Echinococcus necesarios cuando se viaja con perros
Información de salud para viajar con tu perro
Nuestro veterinario nos facilitará un certificado sanitario, que es un documento oficial que acredita que nuestro perro ha sido examinado por un médico dentro de los 3 días anteriores al viaje y que no hubo signos de enfermedades infecciosas durante el examen. También explica qué vacunas se administraron para prevenir las tenias y otros parásitos y cuándo.
Tras un examen exhaustivo, que incluye auscultación de mucosas, ganglios linfáticos, pulmones y corazón, piel, oídos, conjuntiva, etc., el veterinario lo completa y sella. Busque lesiones. Recomendaciones generales para viajar con perros
Además de la documentación, vacunas y requisitos anteriores para viajar con perro, considera lo siguiente antes de irte de vacaciones con tu perro:
Es importante empezar a preparar el viaje con tu perro con mucha antelación, hazlo al menos 2 meses antes del viaje para asegurarte de que todas las pruebas lleguen a tiempo. Además, es importante estar preparado mentalmente cuando se viaja con animales en coche, avión, tren u otro medio de transporte. Nos piden que solucionemos los requisitos del país al que vamos cuando traemos al perro. Esto se debe a que cada país tiene sus propias normas y es imposible que un veterinario lo sepa todo.
Necesitamos planificar nuestro viaje con nuestros perros como lo hacemos nosotros mismos y recordar que diferentes aerolíneas pueden tener diferentes requisitos, por lo que debemos comunicarnos con las aerolíneas e informarnos. Dependiendo del tamaño de su perro, algunas aerolíneas o ferrocarriles le exigen que viaje en un transportador y/o correa, o no le ofrecen ninguna opción. Por eso es muy importante que nos informes en este momento y acostumbres a tu perro a la cesta de viaje.
La embajada del país de destino puede orientarnos y mostrarnos algunas páginas presentadas en el certificado sanitario aportado por ellos y también el consejo competente de nuestra provincia que nos corregirá si evalúa los datos aportados antes del viaje. Si hay o no un error. ¿Qué necesita tu perro para viajar? - Vacunas y documentación - Recomendaciones generales para viajar con perros
Si desea leer artículos similares a ¿Por qué deberían viajar los perros? - Recomendamos visitar nuestra sección de viajes con animales para vacunas y documentos.
algunas páginas presentadas en el certificado sanitario aportado por ellos y también el consejo competente de nuestra provincia que nos corregirá si evalúa los datos aportados antes del viaje. Si hay o no un error. ¿Qué necesita tu perro para viajar? - Vacunas y documentación - Recomendaciones generales para viajar con perros
Si desea leer artículos similares a ¿Por qué deberían viajar los perros? - Recomendamos visitar nuestra sección de viajes con animales para vacunas y documentos.
mas informacion :
Comentarios
Publicar un comentario