Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2023

Raza de perro: Beagle

Imagen
 Raza de perro: Beagle ¡Conoce a los Beagles! Se trata de una raza alegre y amigable a la que le encanta la compañía. Eso sí, como se trata de un animal muy enérgico, hay que pasearlo con regularidad. Sigue leyendo para conocer mejor a este simpático perro. Índice El origen del Beagle ¿Cuál es su condición física? Feliz y enérgico el cuidado que necesitan salud beagle 1. El origen del Beagle Se dice que los orígenes del Beagle se remontan a la antigua Grecia. Llegaron a las Islas Británicas durante la ocupación romana, donde cazaban sabuesos debido a su excelente olfato y capacidad de rastreo. Sumándose a esta teoría, dicen que los beagles modernos descienden de los perros de caza de la reina Isabel I. Fue apodado el "perra Isabel" por su pequeño tamaño, menos de 26 cm de altura. 2. ¿Cuál es su condición física? El Beagle es un perro de tamaño mediano con una altura de 33 a 40 cm y un peso medio de 15 kg. 3. Feliz y enérgico Son animales divertidos, inteligentes y muy amigabl...

Prevención de la obesidad en perros

Imagen
 Prevención de la obesidad en perros La obesidad es sin duda el problema nutricional más común en los perros. ¿Cuándo crees que tu perro está gordo? Medición del peso: Si tu perro tiene un peso entre un 10 y un 15% superior al ideal, puedes empezar a sospechar que tiene sobrepeso. Para prevenir la obesidad es muy importante conocer las causas y factores que influyen en el desarrollo de la obesidad. Depende de ti asegurarte de que tu perro crezca sano, fuerte y dentro del rango de peso recomendado. ¡Así que estad atentos a todo lo que os contamos a continuación! Índice: Factores que causan obesidad en perros ¿Cuáles son las consecuencias de la obesidad en los perros? Medidas para prevenir la obesidad en perros 1. Factores que provocan la obesidad en perros Los perros pueden tener sobrepeso por muchas razones. Como propietario, es muy importante conocer los factores que contribuyen al desarrollo de esta enfermedad, para poder tomar las medidas preventivas adecuadas. Los elementos qu...

¿Por qué mi perro todavía tiene pulgas?

Imagen
 ¿Por qué mi perro todavía tiene pulgas? ¿Por qué es tan difícil deshacerse de las pulgas? Podrías pensar que con solo usar un gotero o una tableta te olvidarás del problema, pero lamentablemente no es así. Las pulgas son plagas especiales que deben tratarse con mucho cuidado, ya que sin darse cuenta pueden causar problemas a usted y a su mascota. ¿Sabías que en tu entorno hay más pulgas que mascotas? Solo el 5% de las pulgas adultas viven en un perro o un gato. El 95% restante se esconde en algún lugar de tu casa o jardín, creciendo y escondiéndose, listo para abalanzarse sobre tu mascota. Las pulgas nacen de los huevos de pulga que se encuentran en el entorno de un perro o gato (caja de arena para perros o gatos, sofá, alfombra). ¡No nacen para ser mascotas! No existe ningún producto que impida que las pulgas salten sobre su mascota, por lo que incluso si usa una matapulgas, es posible que siga viendo pulgas por un tiempo. Los aerosoles antipulgas más eficaces matan las pulgas r...

Enfermedad de garrapatas

Imagen
  Enfermedad de garrapatas ¿Encontraste una garrapata en tu perro ? Supongo que tienes un resfriado en la espalda, ¿no? Las garrapatas son parásitos desagradables que se adhieren a la piel, se alimentan de la sangre de su mascota e incluso transmiten enfermedades al picar a las personas. Antes de darles de comer, parecen pequeñas arañas arrastrándose por el pelaje de su mascota. Sin embargo, después de ser alimentados durante unos días, crecen significativamente hasta parecerse a frijoles grises de más de 1 cm de largo. Las garrapatas no solo pueden dañar a su perro al morderlo y extraerle sangre, sino que también pueden transmitir enfermedades graves, algunas de las cuales son mortales. Una de estas enfermedades se conoce como el "asesino silencioso". El nombre científico es Ehrlichiosis. Generalmente, es causada por bacterias que se encuentran en las garrapatas y se transmite a los perros a través de las picaduras de garrapatas. Se le conoce con este nombre porque provoca ...

A mi perro se le cae el pelo

Imagen
  A mi perro se le cae el pelo El pelaje es uno de los indicadores más importantes de la salud de tu mascota. La caída del cabello es una realidad común en el mundo canino y puede deberse a diversas causas de diversa gravedad. Es muy importante aprender a identificarlos para poder actuar en consecuencia y visitar al veterinario si es necesario. En este artículo hablaremos de las principales causas de la caída del pelo en perros y de los pasos que puedes seguir para prevenir este problema. ¿Por qué a mi perro se le cae el pelo? Todos los perros experimentan pérdida de pelo en algún momento de su vida. Es un hecho innegable que si no se produce una caída excesiva del cabello con el tiempo o la caída del cabello se produce en una zona específica, no debes preocuparte por ello. En tales casos, es muy importante que un veterinario vea a su perro, ya que la caída del pelo puede ser una señal de advertencia de otro problema subyacente. A continuación veremos algunas de las causas más co...

¿Tu perro te besa en la boca?

Imagen
                       ¿Tu perro te besa en la boca? Hay muchas maneras de expresar su amor por su mascota y, si bien no puede cuestionar las preferencias de todos, es importante recordar que algunos métodos pueden presentar riesgos para la salud. Por ejemplo, besar a su perro en la boca o permitir que lo hagan perros jóvenes lo pone en riesgo de contraer parásitos transmitidos por pulgas. Puede parecer imposible que alguien “coma” una pulga, pero así es como se transmite el parásito común, que afecta tanto a perros como a gatos y que puede transmitirse a los humanos. Este parásito se llama Dipylidium  caninum. Estos parásitos viven en los intestinos y sus huevos se liberan al medio ambiente a través de las heces de su perro o gato. Las pulgas adquieren parásitos a medida que prosperan en el medio ambiente, y los parásitos permanecen en el cuerpo de la pulga hasta que un perro o un gato lo ingiere. Rascarse Su hijo puede...

¿Está haciendo esto a propósito?

Imagen
 ¿Está haciendo esto a propósito?   Dueños de perros. .. ¿Es intencional? ¿Por qué no puedo comprobarlo? ¿Es posible encontrar una solución a este problema? Reconociendo estas sospechas y los prejuicios que las rodean, el veterinario y experto en cuidado animal Ricardo Bruno explica que existen varios motivos que pueden provocar esta condición y enfatiza la importancia de consultar a una clínica veterinaria para evaluar cada caso específico. ¿Por qué mi perro siempre se desmorona? Al discutir las posibles causas de la incontinencia urinaria en animales, el Dr. Bruno comentó: Falta de mecanismo de esfínter. Cambio de comportamiento. Defectos congénitos. Problemas neurológicos. Conozca más sobre los últimos avances en el tratamiento de la incontinencia urinaria canina. 1.-El éxito del mecanismo esfinteriano ¿Es la castración una posible razón? La castración reduce los niveles de estrógeno de un animal, por lo que se debe considerar si a su mascota le han diagnosticado incontine...

5 consejos para ayudar a tu mascota a vivir más tiempo

Imagen
5 consejos para ayudar a tu mascota a vivir más tiempo 5 consejos para ayudar a tu mascota a vivir más tiempo Es posible que haya escuchado el dicho: "La vejez no es una enfermedad". Sin embargo, muchas personas creen que el deterioro físico y mental que se observa comúnmente en las mascotas es una consecuencia inevitable del envejecimiento. Aunque nuestros cuerpos sufren cambios a medida que envejecemos, es importante saber que puedes tomar medidas preventivas para garantizar que tus amigos de cuatro patas vivan una vida plena y animada durante muchos años más. A continuación, compartimos cinco consejos para brindarle a su perro (¡y a usted!) años de aventuras. Uno. Cuida tus dientes La enfermedad dental es muy común en los perros y puede causar dolor y afectar su calidad de vida. También existe un vínculo entre los problemas dentales y los problemas cardíacos. El 80% de los perros mayores de 3 años padecen enfermedad periodontal[1] y esta tasa es aún mayor en el caso de r...

¿Es bueno compartir mi cama con mi perro?

Imagen
 ¿Es bueno compartir mi cama con mi perro? ¿Es bueno compartir mi cama con mi perro? ¿Duermes con tu amigo de cuatro patas? No te pierdas nada en este mensaje. Para la mayoría de personas, compartir cama con un perro es un hecho que no requiere ninguna previsión. Para otros, se trata más bien de un ataque a la higiene y la salud. Por supuesto, todo estará bien... El veterinario Ricardo Bruno, experto en comportamiento animal, sabe la importancia de este tema y destaca que para disfrutar cada momento se deben considerar dos aspectos principales: la conducción y la salud. ¿Quién es el líder? Por supuesto, los perros duermen con otros miembros de su manada, a menudo con la persona con la que están más conectados emocionalmente. “Sin embargo, algunas personas confunden la confianza en la cama con un comportamiento sumiso y (a veces) pueden mostrar agresión hacia sus dueños o familiares. "Si alguien que no sea el dueño se acerca a la cama donde duerme el perro, el perro puede mostrar ...